Ticker

8/recent/ticker-posts

Urbanización La Lagunita, sus orígenes y su propuesta inmobiliaria hoy.



La Urbanización La Lagunita nace con la idea de urbanizar unos terrenos situados en la jurisdicción del hoy Municipio El Hatillo, para entonces propiedad de Don Ricardo Emilio Beiner, quien los había adquirido en el año de 1944, de parte del expresidente de la República General Eleazar López Contreras.

     

A mediados de la década de 1950, la Hacienda La Lagunita se caracterizaba por:

a) Tener una extensión irregular de terreno cerca del pequeño pueblo de El Hatillo y bastante alejada de la ciudad de Caracas.

b) Contar con un paisaje que se distinguía por una mezcla de lagunas y pantanos que interrumpían el acceso a los pastizales donde se alimentaba y se desarrollaba la crianza del ganado.

c) Poseer extensos cultivos de piña y naranja.

d) Disponer de una casa grande y rústica en medio de una extensa área verde.

e) Contabilizar algunos galpones para la cría de pollos.

 

Una difícil y oportuna negociación lo cambió todo.

Para comienzos del año 1956, el Sr. Luis Wannoni Lander logró convencer a un grupo de empresarios futuristas, integrantes del Consorcio San Román- Alfonzo Rivas-Benacerraf, de adquirir las tierras con el propósito de urbanizarlas. Sin embargo, su dueño Ricardo Emilio Beiner, se resistía a venderles, pues se encontraba apegado a la querencia de sus predios agropecuarios. Finalmente, una oferta por un monto impensable para el momento, ​ lo hizo ceder ante la iniciativa de quien posteriormente se conocería como la Urbanizadora La Lagunita S.A.

El primer presidente de la Urbanizadora La Lagunita S.A (fundada el 15 de septiembre de 1956), fue el ingeniero Gustavo A. San Román un promotor de origen mexicano arraigado en nuestro país, que dejó grandes muestras de su capacidad como urbanizador a través de su participación en el Desarrollo de Urbanizaciones Emblemáticas, tales como: “Colinas de San Román”, “Las Mercedes”, “Valle Arriba”,  “El Cafetal”,  “Santa Cecilia”,  entre  otras.  Su  gran  visión  y  experiencia  le  permitió reconocer el potencial de desarrollo de los terrenos de la Hacienda La Lagunita, y conducir con éxito, su transformación de lo rural a lo urbano.

Le acompañaron como:

  • Directores Principales = Santiago Alfonzo Rivas, Luis Wannoni Lander y Moises Benacerraf.
  • Suplentes = Leopoldo Martínez Olavarría, Ildelfonso Itriago, Oscar Suárez Flamerich, Oesistein Halvorssen, Carlos Fernández de Caleya, Ricardo Zuloaga. Eloy Anzola Montaubán y Rafael Alfonzo Ravard.
  • Gerente General = Ingeniero Antonio J. Carbonell

 

El proyecto arrancó con 500 hectáreas.

La extensión adquirida originalmente, comprendía 4.339.369,40m2. Se procedió a elaborar diseños urbanísticos de la misma y se construyó una maqueta para poder ofrecer a la venta, las primeras parcelas residenciales.

La escogencia de las parcelas se realizaba por sorteo y el comprador de cada unidad residencial tenía derecho a una acción del Club, obra que se inició simultáneamente con la Urbanización.

Como quiera que la atracción central del proyecto urbanístico giraba en torno a un moderno y extenso club golfístico fundamentalmente, los Promotores acometieron con el mismo empeño tanto la urbanización de las manzanas residenciales, como la construcción de las instalaciones del centro social y deportivo que, poco después terminaría funcionando con entera autonomía y bajo la denominación de Lagunita Country Club.

Desde el primer momento fue requisito de los Promotores, asegurar la contratación de los mejores profesionales del país en materia de ingeniería y arquitectura, y cuando fue preciso, trajeron especialistas del exterior sin vacilar.

  • Contrataron al famoso Arquitecto Paisajista Brasileño Roberto Burle Marx, quien para la época residía en Venezuela, para proyectar lo relacionado con las obras de arborización y paisajismo de la urbanización.
  • Sus trabajos fueron inspeccionados por el sabio Botánico Venezolano Leandro Aristiguieta.
  • Para diseñar el campo de golf, fue contratado el Arquitecto Estadounidense Dick Wilson, experto en Arquitectura Deportiva y ampliamente recomendado por la Asociación de Golfistas Profesionales (P.G.A) de los Estados Unidos de América, quien se encargó de darle forma a todo el circuito del campo, desde el primer hoyo hasta el dieciocho.
  • La obra fue supervisada por Joseph Lee (Profesional del Golf)

 

Ejecución de un Desarrollo Urbano Sostenido.

1958: Se construyó la primera obra que consistió en una estructura destinada a un vivero donde se reprodujeron  las plantas  que se destinarían a  reforestar la extensa zona a urbanizar y se generaron las semillas para la siembra de greens en los Campos de Golf (proceso complejo y meticuloso que requiere un conocimiento profundo de la agronomía y del cuidado del césped).

1959: Se inauguró la sede provisional del Club y los Socios pudieron comenzar a disfrutar de los primeros nueve hoyos. Dos años más tarde se completarían los 18 hoyos, además de un tee y un Green de práctica.

1960: Asume la presidencia de la empresa, el reputado profesional de la ingeniería Luis Wannoni Lander, uno de los motores iniciales de la compañía, y bajo su experta dirección se llevaron a cabo todas las actividades de la empresa, cuyo legado se mantiene hasta el presente.

1961: Se terminó el urbanismo de las primeras doscientas (200) parcelas de la denominada Zona “B” y un año más tarde se concluye la totalidad de las obras de urbanismo del sector, con 239 parcelas. Estas parcelas se elevarían a 415 en 1963, con la terminación del desarrollo de la Zona “A”.

1963: Queda totalmente concluido el Lagunita Country Club incluyendo su Edificio Principal. Hoy por hoy, el Campo de Golf de este Club está conceptuado como uno de los mejores del mundo.

1964: Se culminaron otras obras como el Parque Infantil y un Golfito de nueve hoyos.

1966: se culminó la construcción de la Piscina del Club y sus dependencias anexas. Para los aficionados del Deporte Ecuestre, se destinó un extenso terreno que fue dotado de caballerizas adecuadas, picaderos techados, canchas de salto para concursos, un estacionamiento privado y demás espacios para el confort de los Socios.

La Urbanizadora La Lagunita, S.A. ha mantenido un desarrollo sostenido e indetenible, dentro de su área de influencia. La acción urbanística ha transcendido mucho más alláde los cálculos iniciales, en virtud de la gran aceptación demostrada por la colectividad en cuanto a los planes y realizaciones.

 

La Urbanización La Lagunita Hoy.


En la Urbanización La Lagunita encontramos actualmente, una de las comunidades más prestigiosas y encantadoras de Caracas, con hermosas propiedades residenciales, tanto casas como apartamentos, que destacan por ser amplios y contar con hermosas vistas, además de estar ubicados en una zona tranquila, segura y de contexto campestre. Sus calles arboladas y las extensas áreas verdes crean un refugio perfecto para escapar del bullicio urbano, ofreciendo una sensación de privacidad y una conexión íntima con la naturaleza.

Adicionalmente, la Urbanización ha tenido un crecimiento de edificaciones destinadas al uso de Oficinas y Comercios por tener cerca el pueblo de El Hatillo, siendo este el epicentro de las tendencias caraqueñas. En la Lagunita podemos encontrar, además, colegios, clínicas y supermercados cerca. Esta Urbanización es muy cotizada. Se ha venido revalorizando cada vez más en los últimos años, por la calidad de sus propiedades, el clima y un estilo de vida de lujo.

 

Casas en la Urbanización La Lagunita.

Las casas en La Lagunita son sinónimo de lujo y exclusividad. Estas propiedades ofrecen espacios amplios y elegantes, con acabados de alta calidad y detalles arquitectónicos encantadores. Muchas de estas casas cuentan con hermosos jardines y piscinas, creando un ambiente de resort privado.

RIV EL HATILLO, tiene disponible para la venta las siguientes casas:


Cada casa en La Lagunita está diseñada para brindar el máximo confort y privacidad a sus residentes, convirtiéndolas en una elección habitual para aquellos que buscan una vida sofisticada y lujosa en Caracas.

Precio promedio Venta = US$954.51/m2

 

Apartamentos de Lujo en la Urbanización La Lagunita.

Además de sus lujosas casas, la Urbanización Lagunita también ofrece una selección de modernos apartamentos de lujo. Estas unidades residenciales cuentan con diseños contemporáneos y comodidades de primer nivel. Muchos de estos apartamentos ofrecen vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.

RIV EL HATILLO, tiene disponible para la venta los siguientes apartamentos:

Los apartamentos en La Lagunita brindan una experiencia de vida cosmopolita, con fácil acceso a servicios, restaurantes y entretenimiento de primer nivel.

Precio promedio Venta = US$1,306.94/m2

 

Oportunidades Comerciales y de Oficinas en la Urbanización La Lagunita.

La Lagunita, una ubicación privilegiada, no solo ofrece un entorno residencial de alto nivel, sino también un espacio estratégico para el desarrollo de actividades comerciales y de oficinas. Sus locales comerciales, que atraen a un público sofisticado, brindan a los empresarios la posibilidad de establecer su negocio en un lugar de gran visibilidad y prestigio

Además, aquellos que desean experimentar la vida en La Lagunita antes de tomar una decisión de compra encontrarán opciones de Venta o Alquiler de Locales y Oficinas.

RIV EL HATILLO, tiene disponible para la venta los siguientes locales y oficinas:

Precio promedio Venta = US$ 1,258.16/m2

Precio promedio Alquiler = US$ 8.78/m2

 

Conclusión.

La Urbanización La Lagunita en Caracas, Venezuela, es una joya residencial que combina exclusividad, belleza natural y lujo. Con su entorno tranquilo, opciones de Casas y Apartamentos, oportunidades Comerciales y de Oficinas, esta urbanización sigue siendo una elección excepcional en el mercado de bienes raíces venezolano.

Espacios verdes en excelente estado en combinación con las atractivas edificaciones modernas y/o contemporáneas, definen la calidad de vida que anhelan los caraqueños de clase alta que allí hacen vida. La elegancia, el confort, la tranquilidad, la seguridad y el contacto con la naturaleza son la mejor referencia de esta Urbanización.

Si buscas una vivienda o deseas hacer una inversión en un ambiente de lujo y serenidad, La Lagunita es definitivamente una opción que vale la pena considerar.

Contáctame y te ayudaré a descubrir la magia de esta prestigiosa urbanización, encontrando el inmueble perfecto para cumplir tus sueños en Caracas.

Somos RIV El Hatillo y sus Agencias: RIV Los Naranjos, RIV La Boyera y RIV La Lagunita.


Has clic en esta imagen para conocer mis redes sociales

Síguenos por riv-elhatillo.com.ve y/o por riv-elhatillo.com


Publicar un comentario

0 Comentarios